
24-02-2025
Actualmente, el Centro Deportivo Don Bosco brinda básquet en todas las categorías, con una gran cantidad de chicos tanto en la rama masculina como femenina y la vara alta, buscando continuar posicionando a la institución en los primeros planos, combinando calidad deportiva y de infraestructura. Un abanico de propuestas y un staff de entrenadores con muchos conocimientos.
Nivel de trabajo
«La idea del club es seguir creando masas de chicos, acercándolos al club, ya que el deporte es vida, a través de eso salen de muchos problemas y es herramienta de vida», explicó el coordinador del básquet en la institución, Facundo Gómez Brocal.
«Tenemos la idea de dejar al club en lo más alto, donde los resultados vendrán con el nivel de trabajo que llevemos nosotros», finalizó.
«El deporte en los niños es un instrumento»
«En el minibásquet tenemos que sumar más chicos, ahora hubo un cambio de edades todo lo que comprende el minibásquet sea un año menos, donde por un lado decimos que el minibásquet es importante para enseñar, generar la cantidad de chicos para las formativas del club y por otro lado le sacamos un año al mini; totalmente incoherente», explicando que «o sea que los chicos de 12 años ahora formen parte del U13 significa que habrá menos chicos en todo lo que comprenda minibásquet», expresó el entrenador Fernando Cristaldo.
«El deporte en los niños es un instrumento, un granito de arena para la formación, educación, felicidad, salud y seguir por el camino de proveer a los niños estos elementos mencionados», resaltó.
«Aumentar la cantidad de chicos e intensidad de los entrenamientos»
Pr su parte, el entrenador también de minibásquet y U13, Lucas Sinópolis, expresó que «nuestra idea es volver a conseguir la cantidad de chicos que obtuvimos el año pasado o poder llegar a superarla; debido al cambio de edades hubo una gran cantidad de chicos que subieron al U13 y eso llevó digamos a una pérdida en cuanto a jugadores del Mini.
Además, del minibásquet, «estoy trabajando con la categoría U13, donde «desde que arranqué el año el objetivo fue claro, es poder aumentar la cantidad de chicos y el volumen e intensidad de los entrenamientos, ya que pasaron de entrenar 3 veces por semana a entrenar los 5 días de 1 hora y 30 minutos por día, que eso conlleva un gran cambio para ellos; la verdad que espero un hermoso año junto está hermosa camada de chicos que me tocó trabajar en este categoría.», finalizó Sinópolis.
La preparación física
Por otra parte, el preparador físico, Claudio Ríos, especificó su trabajo que comprende desde las categorías U17, U21 y Primera, iniciando la pretemporada el pasado 3 de febrero. «En cuanto al arranque de este año (pretemporada) con Fernando Cristaldo (DT) nos ensamblamos bastante bien, hay mucho respeto y trabajo en conjunto así que eso hace encaminar mejor las cosas».
Con la Primera en este 2025 «tenemos algunas caras nuevas así, que será un lindo desafío consolidar el nuevo equipo para seguir siendo competitivos después de llegar a una final en el Torneo Clausura anterior», manifestó Ríos, explicando a su vez el trabajo en las respectivas categorías, «son 5 semanas prácticamente mías de pretemporada, donde estoy priorizando y consolidando la preparación física, busco que los chicos sean móviles y fuertes sobre todo, para después ir más a lo específico en sus capacidades».
«En las instalaciones del club, este año abrí el gimnasio (MOV) y eso nos hace subir un escalón en mi parte, como institución», remarcando a su vez que «eso al equipo lo entusiasma, tenemos todas las herramientas para trabajar la preparación física, así que se lo está aprovechando al máximo, ya que muy pocos clubes tienen la posibilidad de contar con esa combinación y la verdad que suma en muchos factores», finalizó.
MINIBÁSQUET
Con respecto a los días y horarios del básquet masculino, son los siguientes:
MINIBÁSQUET: «Mosquito y Escuelita» (categoría 2018, 2019 y 2020) / martes y jueves a las 17 horas.
«Pre – Mini y Mini» (categoría 2014, 2015, 2016 y 2017) / lunes, miércoles y viernes a las 17 horas.
FORMATIVAS MASCULINAS
U13: De lunes a viernes, de 18 a 19 horas.
U15: De lunes a viernes, de 19 a 20 horas.
U17 Y U21: De lunes a viernes, de 20 a 21 horas.
PRIMERA: De lunes a viernes, a partir de las 21 horas.
FEMENINO: lunes, miércoles y viernes, por las categorías U15, U17 y Primera, de 19 a 20 horas.
Entrenadores: Facundo Gómez Brocal, Fernando Cristaldo, Lucas Sinópolis y Lucas Gómez Brocal por la rama femenina. El preparador físico es Claudio Ríos.