Fútbol

Denuncian en la Liga Chaqueña de Fútbol el extravío del libro contable

A casi un año de gestión de la actual conducción, no existe registro de los movimientos económicos de institución.

12-02-2025

El 15 de marzo de 2024 fue proclamado presidente de la Liga Chaqueña de Fútbol Raúl Mosqueda, quien se impuso a Osvaldo Nardoni en una reñida elección por 39 a 38 votos. A pocos días de cumplir un año de conducción, no se encontró la documentación del manejo económico de la gestión anterior encabezada por Gustavo Peloso y en consecuencia el Comité Ejecutivo autorizó al tesorero a realizar la compra del libro diario contable.

En la última sesión del Comité Ejecutivo se detallaron los temas tratados, los que fueron volcados al boletín oficial de la entidad rectora del más popular de los deportes, donde se precisa que ante la falta del libro diario contable, no presentado por los anteriores conductores, se concretó la denuncia y se dio el visto bueno al tesorero para la adquisición del mismo a los efectos de concretar las rúbricas y trámites en Personería Jurídica.

Lo llamativo del hecho es que, próximos a cumplir un año de estar al frente de la institución, se encuentren con esta irregularidad porque existió una asamblea en la que se eligió a las nuevas autoridades y se aprobó la memoria y balance del ejercicio correspondiente, con la participación de los representantes de los clubes de Primera A, B, y Femenino.

LA NOTA DE SOLÍS
Frente a esta situación y en su carácter de revisor de cuentas titular, Miguel Ángel «Chito» Solís, dirigente del club San Fernando, presentó una nota el pasado 26 de diciembre por mesa de entrada de la entidad de calle Brown, en la que requiere documentación que refleje los ingresos, egresos y estado patrimonial. Hasta el momento no tuvo respuesta a pesar del paso de los días.

En su escrito le remarca al presidente Mosqueda que, según los estatutos, la asamblea general ordinaria debe considerar la memoria y balance anual al 31 de octubre de 2024, ejercicio vencido, número 69.

En tanto, el ejercicio anterior (número 68) fue presentado y considerado fuera de término el 14 de marzo de 2024, sin que en el orden del día se incluyeran los motivos por los que no se trató en tiempo y forma.

Además, subrayó que la Comisión Revisora de Cuentas tiene como objetivo la revisación y visación de toda la documentación de la tesorería.

Finalmente, Solís le reclama al presidente Mosqueda todas las registraciones contables como ser libro, inventario, diario, caja, demás libros y registraciones auxiliares, además de la documentación respaldatoria de los movimientos contables, más los resúmenes de cuentas bancarias y conciliaciones de cuentas.

Fuente: Diario NORTE

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba