Falleció Jorge Mac Donald, histórico jugador de Chaco

19 ENE 2022
Seleccionado de Chaco con Simoni, Neco Pérez, Mac Donald, Osvaldo Carlen y César Centanaro.

Hoy se produjo el fallecimiento de Jorge Mac Donald, histórico jugador chaqueño de básquetbol en la década del 60 y 70. Tenía 74 años. Se inició basquetbolisticamente en el Centro Deportivo Don Bosco aunque luego hizo su aporte a distintos equipos, jugó en Bahia Blanca y terminó en Rosario, Un zurdo exquisito, lo más parecido que existió a Emanuel Ginóbili.

Por ejemplo jugó para Burzaco de Bahia Blanca con estos compañeros en 1971 Raúl Álvarez, José I. De Lizaso, Néstor Sánchez, Adolfo Scheines, Oscar Valussi y Alberto P. Cabrera. Abajo: Jorge Cortondo, Guillermo Faure, Raúl López, Roberto Ojunián, Alfredo Monachesi y Jorge Mc Donald.

San Luis, 1969, primer título AFoto : rgentino paSeleccionado de Chaco con Simoni, Neco Pérez, Mac Donald, Osvaldo Carlen y César Centanaro.ra Raúl. ... Guillermo Faure, Raúl López, Roberto Ojunián, Alfredo Monachesi y Jorge Mc Donald.
CHACO CORRIENTES SOYNORTE CLUB

Jueves 19 de Enero, 2023

BUSCAR
INICIO DEPORTES
FALLECIÓ A LOS 74 AÑOS
19 de Enero, 2023
El básquet chaqueño perdió a una de sus figuras: Jorge Mac Donald
Talentoso y desequilibrante como jugador que sobresalió en Don Bosco, Regatas y seleccionado chaqueño.

Falleció en la ciudad de Rosario, Jorge Mac Donald, figura rutilante del baloncesto chaqueño en las décadas del 70 y 80. Tenía 74 años. Su deceso produjo profundo dolor e impactó en sus excompañeros de diferentes equipos y del seleccionado chaqueño, como así también en amigos, allegados y familiares que residen en nuestra capital.
EleEme

Quinteto chaqueño en el torneo Argentino jugado en nuestra capital en 1973. “Coqui” Simoni, Eduardo Pérez, Jorge Mac Donald, “Buqui” Carlen y César Centanaro.

Surgido de la cantera del Centro Deportivo Don Bosco, apenas con 15 años, ya jugó en primera división, luego integró las filas de Regatas Resistencia y fue una de las individualidades salientes de la provincia en diferentes ediciones de los Campeonatos Argentinos, competencia que marcó toda una época y recordada de la mejor manera por los protagonistas.

Tuvo presencia en San Luis (1970), 1973 (Chaco), certamen disputado en el Parque 2 de Febrero, habiendo sido un gran acontecimiento que movilizó no sólo a la capital, sino a toda la provincia; además de jugar en Río Negro, Catamarca y La Rioja, entre otros.

Su talento lo llevó a la cuna de éste deporte Bahía Blanca, donde se sumó a Estudiantes y compartió equipo nada menos que con Alberto "El Mago" Cabrera, brillante jugador.

También fue convocado al seleccionado argentino, habiendo participado de la gira por Bolivia y los Juegos Trasandinos de 1972, incursión compartida con Eduardo "Neco" Pérez, otra figura del baloncesto local.

Desequilibrante por naturaleza, inteligente y zurdo, las características de Jorge Mac Donald, muy bien dotado de los fundamentos que los manejaba a la perfección. Si en su época hubiese existido el triple se habría convertido en goleador con score elevado por presentación, por su condición de efectivo en los remates perimetrales. Tenía trancos largos en su andar dentro del rectángulo de juego y con su velocidad, resultaba imparable para sus marcadores.

Alejandro "Puma" Pirota, otro referente de esta disciplina, de larga trayectoria, impactado por la noticia, lo recordó como "una gran persona, de conceptos éticos y morales, formado en el seno de una familia reconocida de Resistencia. Fue uno de los grandes jugadores que tuvo el Chaco", destacó.

Norte

Seleccionado de Chaco con Simoni, Neco Pérez, Mac Donald, Osvaldo Carlen y César Centanaro.