"Villa es identificación y un sentido de pertenencia" dijo Camisasca
El coordinador de las categorías formativas del Tricolor celebró el muy buen 2022 de la institución en los diferentes certámentes, tanto provincial, regional y nacional. Crecimiento en infraestructura y proyectos para el 2023 adelantó el entrenador.
Ya cerrando el 2022, Villa San Martín volvió a tener un año muy activo en las distintas categorías formativas, combinando calidad humana y deportiva a nivel provincial, regional y nacional. Al respecto, el coordinador de las categorías formativas del Tricolor Hugo Camisasca analizó fríamente la performance todas las categorías de la institución. Además anunció novedades para el 2023 y destacó el crecimiento del club, haciendo hincapié en la infraestructura.
“El 2022 para nosotros fue muy positivo, fuimos de menor a mayor, hicimos una reorganización en las categorías e incluimos a profesores nuevos, por lo que estamos muy contentos, además de que los buenos resultados nos acompañaron en el cierre del año”, remarcando a su vez que “Damos la misma importancia a la tira A y B, eso se notó, hicimos todo lo posible y en el cierre del año obtuvimos títulos inclusive.
Tira A y B por igual y con un pleno crecimiento
Con respecto a la performance de Villa San Martín en el Torneo Asociativo de Resistencia 2022, en el Apertura por la categoría U13 A fue campeón. En el U15 A fue campeón y en el U15 B subcampeón. Por el U17 A finalizó subcampeón, mientras que en el U19 A quedó tercero. En lo que respecta al Torneo Clausura, fue campeón en la U13 A y U13 B, como así también en la U15 A. Además se coronó en la U17 A y U17 B y subcampeón en la Primera Femenina.
“Tratamos de formar a los chicos dentro de un ámbito deportivo, un lugar donde ellos se sientan cómodos, contenidos y puedan desarrollarse no solo como jugadores de básquet sino como personas. También buscamos que los chicos puedan tener una buena base de fundamentos para poder desarrollarse en todas las categorías y así en algunos casos puedan llegar a las categorías superiores”, aseguró Camisasca, agregando a su vez que “ Villa San Martín es un club que tiene mucha tradición de básquet y logra una identificación y un sentido de pertenencia con los chicos demasiado grande y muy fuerte”.
Los resultados
Con respecto a los resultados y la importancia o no que tienen en las formativas, el coordinador Tricolor Camisasca despejó todo tipo de dudas sobre esta cuestión en Villa San Martín. “Los resultados son un tema que no nos exige el club, aunque nosotros creemos que el trabajo sostenido, dentro de una línea que nosotros intentamos seguir, lleva a que los resultados vengan; el trabajo sostenido, la buena calidad humana y el trabajo en grupo hicieron que los resultados vengan, ya que fuimos uno de los clubes que tuvimos gran participación a nivel provincial y nacional, estamos muy contentos”.
“Estoy muy contento con el equipo de trabajo que logramos, hemos podido trabajar, incluyendo al femenino, en armonía, siendo muy importante y eso hace que el club unido pueda trabajar mucho mejor. Vamos a seguir fortaleciendo la parte humana y seguir creciendo en infraestructura, donde en este aspecto tuvimos muchas obras que vinieron de la mano con los resultados en las diferentes categorías, finalizando, “estamos conformes pero no satisfechos, donde en el 2023 los entrenadores tendremos capacitaciones internas para estar preparados y luego volcarlas a los chicos”.
Los entrenadores
El staff de entrenadores con el que cuenta Villa San Martín en todas las categorías formativas son: Hugo Camisasca como coordinador, Marcelo Pláceres, Pablo Quiróz, Denise Baloni, Santiago Barboza y Miguel Graciani. En tanto que Imanol Escobar es el preparador físico.
- Inicie sesión o regístrese para comentar