Efemérides del Deporte Chaqueño

25 de septiembre

1954 / El Club Regional inaugura su nueva cancha
en Villa Libertad, con un partido frente a Sarmiento que terminó
uno a uno. El predio emplazado sobre avenida Lisandro de la Torre,
constituye la manzana Nº 40 de Villa Libertad. Cuenta con
capacidad entre tribunas y plateas, para 3.000 espectadores. Además
de la cancha, se construyeron dos vestuarios, baños, casilla de
material para los árbitros, palco para periodistas y aljibe de agua
potable. Regional, volvía a resurgir.

24 de septiembre

Se celebra el Día del Deporte Chaqueño, creado por
ley 1.238/01 y en honor al Club Sarmiento, decano de las instituciones
de la provincia del Chaco.

23 de setiembre

1944 / Fundación del Club Acción de Presidencia
Roque Sáenz Peña, cuyo primer nombre fue Club Deportivo Acción
Católica Argentina. La institución es conformada por 8 jóvenes,
que luego se dispusieron a conseguir socios y jugadores de
básquetbol. El primer presidente fue Humberto Aiquel, vice
Rodolfo Valinotti, secretario César Leoni, pro Juan Pérez, tesorero
Eugenio Pérez, protesorero Juan Corradi, vocales Guillermo Pérez
y Alberto Vicario.

22 de setiembre

1979 / Se realiza el rally primer aniversario de la
Fundación de Fuerte Esperanza (23-9-78), en el corazón de El Impenetrable.
Sobre 1.100 kilómetros con más de 900 de tierra. El
ganador de la clase mayor fue Francisco Alcuaz con Peugeot, y en
la menor, Horacio Badra con Fiat 128.

21 de setiembre

1922 / Nace Sportivo Zapallar, el decano de las
instituciones deportivas de General San Martín. Su primer presidente
fue Hugo Griner. Rápidamente se insertó en la actividad social,
deportiva, artística y cultural del pueblo de El Zapallar. Tuvo
grandes logros deportivos locales y provinciales.

20 de setiembre

1920 / Se juega el clásico en la cancha “5 de Abril”,
disputando el premio donado por la Sociedad Italiana. Fue árbitro
Guillermo Downie y el triunfo fue de For Ever (Villaggi dos)
sobre Sarmiento (Arancibia) por 2 a 1.

1927 / Se funda la Liga Deportiva y Cultural Las
Palmas, que desde entonces organiza torneos con las localidades
vecinas como La Leonesa, General Vedia, Puerto Bermejo y Puerto
Eva Perón.

19 de setiembre

1919 / Se nota un resurgimiento del fútbol, afectado
indirectamente por la guerra mundial que estalló en 1914 y
duró hasta 1918. For Ever en su cancha supera a Sarmiento por 2 a
1, con goles de A. Villagi y Titino Refojos. Los equipos formaron:
“Centro Sarmiento” con R. Barrios, S. Baglietto, C. Martínez, J B.
Lazarte, V. Speranza (cap.), R. Lockett, A. Arancibia, J.P. Melgarejo,
L. Lindstrom, J. Sambarino. For Ever: León Melber, N. Bellini, J.
M. Zamudio, J. P. Varela, D. Refojo, C.E. Müller, A. Villaggi (cap.),

18 de setiembre

1933 / Se funda el Club Ciclista Octavio Bottecchia.
Los primeros 48 años tuvo como presidente a don Leo Parzianello
y fue reemplazo por Ramón Pardo.

1983 / Se presenta en el Autódromo Regional del
Nordeste del Chaco el CAM, con sus coches Datsun. Resultó ganador
Ernesto Bessone, de punta a punta a un promedio de 114,342
km. por hora. Segundo Osvaldo López y tercero Pisandelli. La organización
estuvo a cargo de la Asociación de Volantes del Nordeste.
Se vendieron 8.500 entradas.

17 de setiembre

1935 / Se crea el Club de Basketball Alberdi, integrado
al comienzo por los hermanos Gómez, Alfredo Cornell, José
De la Corte, Ricardo Sosa, Sequeira, Scarpino, Smith, Dellatorre,
E. Pértile, Belloe y otros.

17 de setiembre

1935 / Se crea el Club de Basketball Alberdi, integrado
al comienzo por los hermanos Gómez, Alfredo Cornell, José
De la Corte, Ricardo Sosa, Sequeira, Scarpino, Smith, Dellatorre,
E. Pértile, Belloe y otros.

1936 / Organizada por la Peña Ibérica, se disputa
un torneo de bochas que fue ganada por la pareja conformada por
J. Cerruti y L. Viola, seguidos por Bermejo-Esperanza y Piatti.

Páginas